Nuestro
centro educativo está ubicado en la localidad de Moreda de Aller, está a unos
300 metros de altitud y dista 12 km de Cabañaquinta la capital del
concejo. A pesar de no ser la capital, es el núcleo de mayor población del
concejo de Aller. Cuenta con los principales servicios como el IES Valle
de Aller, el mayor Centro de Salud, la casa de la cultura o el teatro cine
Carmen . En el año 2007, recibió el Premio Príncipe de Asturias al Pueblo
Ejemplar, con su candidatura conjunta con la sociedad de los Humanitarios de
San Martín .
El centro
consta de 10 unidades (3 de Infantil y 7 de Primaria) con un total de 170
alumnos/as. Forma parte del Proyecto RER desde el curso 2007/2008. Desde
entonces nuestro alumnado ha ido adquiriendo hábitos que favorecen el cuidado
del medio ambiente en general y del centro en particular. No es un proyecto
acabado ,cada año se incorpora nuevo alumnado, profesorado y familias que se
enganchan y cada curso surgen nuevos retos que afrontar y que sirven para
mejorar y afianzar conductas responsables.
Nuestros
objetivos 3R son:
- Reconocer los problemas ambientales y su repercusión en nuestro tiempo y en el futuro .
- Mejorar actitudes y valores hacia el medio ambiente .
- Adquirir destrezas y estrategias de cuidado y mejora del Medio Ambiente.
- Convertir las aulas en entornos educativos sostenibles donde se perciba tanto el reciclaje como el consumo responsable, así como los valores de respeto y compañerismo.
- Fomentar el trabajo cooperativo.
El reciclaje
y el cuidado del Medio Ambiente es una de las señas de identidad de nuestro
centro educativo, no sólo reflejado en el PEC y en la PGA sino que este talante
se evidencia en los distintos espacios del colegio (hall, aulas, patio..)
![]() |
Suelo hall del centro educativo |
Desde el curso 16/17 formamos parte del Proyecto Contrato- programa de la Consejería de Educación En nuestro 1º año en el taller de FabLab, el alumnado de 6º de Primaria desarrolló un prototipo, cuyo fin era fabricar un producto que tuviese impacto social, y que sirviese para motivar, ayudar y educar en la cultura de las 3R.
Confeccionaron una serie de juegos interactivos , que presentaron a todo el alumnado y las familias.
Confeccionaron una serie de juegos interactivos , que presentaron a todo el alumnado y las familias.
Una de las señas de identidad de nuestro centro es la cultura de las 3R. Trabajamos en la línea de cuidado y mejora de nuestro entorno.